SOBRE NOSOTRAS
MAMA JARANA nace de la necesidad de las mujeres de hacerse un hueco en un mundo de hombres. A lo largo de los años, las informaciones han acallado las historias que teníamos que contar, los proyectos que desarrollamos, los logros que alcanzamos y un largo etcétera. Este blog informativo pretende dar voz a noticias expresamente protagonizadas por mujeres; negras, blancas, transexuales, cisgénero, heterosexuales, LGTBI+ y demás categorías que abarca la diversidad de la palabra MUJER. Un espacio para todas aquellas que en algún momento de nuestra vida no nos sentimos representadas por el patrón de noticiero establecido.
AHORA, SOMOS NOTICIA
ETIMOLOGÍA
MAMA: Voz patrimonial del latín mamma ‘madre’ y ‘teta’, por la asociación entre la maternidad y el pecho de la mujer.
JARANA: Parranda, fiesta bulliciosa. Viene del quechua: jarana = "alegría, regocijo, gozo".
MAMA JARANA hace referencia a la celebración de la mujer. El nombre ensalza la figura femenina como motivo de festejo y reconocimiento. Además, la expresión "armar jarana" hace referencia a promover una situación bulliciosa a través de la cual llamar la atención. De este modo, las mujeres manifiestan sus necesidades, derechos y requerimientos en demanda de la igualdad.
EDITORIAL
Izar Lizarralde
Izar Lizarralde es una joven de 21 años de Bilbao, Bizkaia. Comenzó su andadura en la escritura desde una temprana edad, para terminar cursando un Grado en Periodismo en la Universidad del País Vasco. Combinando su pasión por las letras y su compromiso con el feminismo, pretende visibilizar la labor e importancia de la mujer a través del Periodismo.
La creación de este espacio informativo reservado para la figura femenina viene de la mano de un proyecto universitario. Lizarralde pretende dar a conocer las historias y logros de aquellas mujeres que los medios convencionales ignoran.
